BLOG CICLOAUSTRAL


Número pax: Min. 6 / Max. 10 (cupos limitados)
Dificultad: Alta (Promedio 60 km por día/ tipo camino:443 km ripio - 120 km pavimento, presencia frecuente de cuestas) deseable experiencia en ciclismo recreativo o deportivo, buen estado físico y entrenamiento previo.
FECHAS
19 - 28 Ene.
17 - 26 Feb.
VALORES
Tour: $930.000
Arriendo equipamiento: $180.000
Carretera Austral Sur
Resumen
Desde la Ciudad de Coyhaique comenzaremos el tramo en bicicleta más austral de la Ruta 7, en medio de un paisaje de montañas, estepa patagónica, campos de hielo y grandes posibilidades de condiciones climáticas adversas, recorreremos el Parque Nacional Cerro Castillo, bordearemos los colores turquesas del Lago General Carrera en la localidad de Puerto Tranquilo, navegaremos en medio de las Catedrales de Mármol, viviremos una gran aventura haciendo Rafting en el Río Baker en Puerto Bertrand, y nos adentraremos al paisaje único de la Patagonia entre la ciudad de Cochrane y sector de los Ñadis, descubriremos el mítico pueblo de las pasarelas Caleta Tortel, desde donde retornaremos nuevamente hacia la ciudad de Coyhaique para finalizar el viaje.

DÍA 1
COYHAIQUE
Llegada a Coyhaique, nos encontraremos a las 17.00 hrs en la Hostal Huella Patagónica para realizar una inducción a la ruta, itinerarios y descripción del programa, para luego, revisar el equipamiento de viaje y el estado de nuestras bicicletas. En la cena se brindarán recomendaciones de viaje, de seguridad en ruta y prácticas de mínimo impacto.
Nuestro recorrido comienza por la ruta 7 saliendo de la ciudad de Coyhaique hacia el sur, lo que nos enfrentará a una subida progresiva de intensidad media que nos interna en el Parque Nacional Cerro Castillo. Acompañados de un paisaje espectacular de estepa patagónica y de formaciones rocosas continuaremos el recorrido enfrentando la famosa cuesta del Diablo que nos dirigirá en un descenso pro hasta la localidad de Villa Cerro Castillo.
DÍA 2
VILLA CERRO CASTILLO

En Villa Cerro Castillo termina el asfalto y comenzamos un camino de dificultad alta. Podremos observar diversos atractivos de la ruta como lo son Laguna Verde, el Bosque muerto en el Río Ibáñez, paisaje modelado a causa de las cenizas provenientes del Volcán Hudson en 1991. Nuestro sitio de camping esta a los 83km, por lo que realizaremos una parada de alimentación a los 30 km y una más de hidratación a los 55km.
DÍA 3
VALLE MURTA
DÍA 4
PUERTO
TRANQUILO
Este tramo si bien es más corto el camino no se encuentra en buen estado por lo que debemos ser precavidos e ir a velocidad moderada, el paisaje es modelado por bosques nativos y predios de desarrollo forestal. Bordeamos el río Murta para dar la bienvenida al Lago General Carrera o Chelenko, donde podremos deslumbrarnos con su color de agua turquesa y llegar finalmente a Puerto Río Tranquilo, localidad turística de la Carretera Austral Sur.
Iniciamos el recorrido bordeando el Lago, a la distancia podremos admirar valles que bajan desde Campo de Hielo Norte, y llegaremos al puente “Lago General Carrera” donde nace el Lago Bertrand. Llegaremos hasta el cruce el Maitén donde se bifurcan los caminos para ir a Puerto Guadal y Chile Chico, continuaremos por Carretera Austral en un tramo de ascensos permanentes y cuestas para llegar a Puerto Bertrand.
DÍA 5
PUERTO BERTRAND

DÍA 6
COCHRANE
Se continúa por ruta Austral rumbo al sur, siguiendo el Río Baker en medio de un paisaje de estepa patagónica donde los árboles comienzan a desaparecer y los pastizales invaden el paisaje en medio sinuosas montañas. Nos detendremos para realizar una caminata a La Confluencia del río Baker con el río Neff, que baja desde las profundidades de Campo de Hielo Norte. Seguiremos nuestro recorrido pasando muy cerca del Parque Patagonia, donde es posible avistar fauna silvestre hasta llegar a la localidad de Cochrane.
Por camino de ripio y con presencia de cuestas, atravesaremos El Lago Esmeralda, Lago Juncal y Chacabuco, en medio de campos de estepa patagónica, será posible admirar en perspectiva el monte San Lorenzo, continuaremos por camino de ripio hasta descender la cuesta de los Ñadis, nos internamos en uno de los secretos mejores guardados de la Patagonia, en medio de un paisaje único acamparemos en valle del Sector Los Ñadis.
DÍA 7
LOS ÑADIS
DÍA 8
CALETA TORTEL
En este tramo continuaremos por medio de humedales, turberas, pasando por la transición de la estepa Patagónica al bosque siempre verde, hasta llegar a la pintoresca localidad de Caleta Tortel, famoso pueblo de las pasarelas de Ciprés de Las Guaitecas, las cuales permiten conectar las casas con el centro cívico y los servicios públicos de la comuna.

Jornada de regreso en Van de transporte a la ciudad de Coyhaique, realizando paradas panorámicas, de descanso y alimentación. Por la noche arribaremos a la ciudad de Coyhaique para preparar todo para el regreso a los hogares.
DÍA 10
COYHAIQUE
DÍA 11 - COYHAIQUE - (Fin Tour)
Este día finalizan los servicios del tour, incluye el desayuno en el alojamiento. Se recomienda regreso en avión desde el Aeropuerto de Balmaceda con aerolíneas www.latam.com, skyairlines.cl o jetsmart.com.
EL PROGRAMA INCLUYE:
ALOJAMIENTO
Hostal o cabañas, 5 noches.
Camping, 4 noches.
STAFF DE GUIAS
Tours líder: Guía de cicloturismo en ruta, responsable de la expedición, certificado en 1°auxilios, conocimientos en interpretación ambiental y cicloturismo.
Camioneta: Conductor, responsable del vehículo de apoyo, de realizar asistencia técnica conservicio de repobike, logística de alimentación en ruta y encargado ante una evacuaciones de emergencia.
Mecánico: Guía de cicloturismo en ruta, responsable de la mecánica de bicicletas y monitoreo del equipamiento de cicloturismo del grupo de viaje. (+7pax)
ALIMENTACIÓN
Desayuno: (preparado por servicio de alojamiento y staff de guías).
Ración de marcha en ruta: (preparado por Staff de guías).
Cena: (en servicio de alojamiento o restaurantes locales).
TRANSPORTE
Van Traslado desde Caleta Tortel hasta Coyhaique.


EQUIPAMIENTO
Camioneta de apoyo
Campamento: Carpas marmot 3 estaciones, para 2 a 3 personas, domo comunitario,implementación de cocina
Seguridad, comunicaciones y 1° auxilios
Mecánica: Servicio de Repobike, caja de herramientas, accesorios y repuestos.
ACTIVIDADES TURÍSTICAS
Navegación: Capillas de Mármol
Trekking: Confluencia del Río Baker.
* El tour Incluye seguro de turismo de aventura.
* Clientes podrán trasladar su equipaje de uso general en el vehículo de apoyo.
*Si por motivos de la pandemia el viaje no puede ser efectuado nuestra empresa se compromete a la devolución del 100% de lo abonado por conceptos de reserva.
Más información o reservas
NO INCLUYE:
- Traslados Internacionales
- Traslados Residencia/Pto Montt/Coyhaique/Residencia.
- Bebidas alcohólicas y comidas a la carta.
- Bicicleta y equipo de cicloturismo (Servicio Adicional).
- Servicios no especificado anteriormente.
- Propinas para guías (voluntario).